BLOG ACTIVIDAD INTEGRADORA "ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL"

SUELDOS Y SALARIOS 


Bienvenidos a la unidad tres, sobre “Sueldos y salarios”, en la cual se analizarán las definiciones de sueldos, un aspecto muy importante, ya que muchas personas que trabajan en ocasiones no conocen la diferencia que existen entre los términos; además se dará a conocer la clasificación de los salarios de acuerdo al desempeño o trabajo que realizan los empleados en una empresa.

Es importante señalar que todo profesional debe conocer lo que implica una valuación de sueldos, ya que de este aspecto en particular dependerá el incentivo económico que recibirá de su empleador, y es que como se ha mencionado anteriormente, resulta ser que para algunas personas que no tienen conocimiento sobre la administración de personal, se carece de información con respecto a estos temas importantes, por lo que a través de esta unidad aprenderás sobre los métodos o sistema de valuación de puestos para poder utilizar la información en el momento al que te incorpores al campo laboral, puesto que es a través de este elemento que se comparan los puestos y se logra una estructura lógica y equitativa, justa y aceptable de los mismos.

Así mismo, se abordará el análisis de los sueldos con los incentivos y los méritos que ayudan a que el trabajador obtenga un mejor pago por la labor desempeñada, esto de acuerdo a su función o nivel de preparación.

Es por ello que te invito a adentrarte y conocer acerca de uno de los elementos de más importancia en el proceso de la administración de personal.



Objetivo Particular 

Diferenciar los conceptos de sueldos y salarios, así como también conocer los aspectos que ayudan a determinar el pago de un sueldo a los trabajadores para que en un futuro el alumno pueda ejercer sus derechos laborales con un nivel de conocimiento y coherencia.

Subtemas de la Unidad

3. Sueldos y salarios

3.1 Definición de administración de sueldos y salarios   

3.2 Clasificación de los salarios

3.3 La valuación de puestos como una de las técnicas relacionadas con el puesto

3.4 Salarios incentivos

 Vídeos Didácticos 

https://www.youtube.com/watch?v=ZlM9PnHszXE&t=82s%20

https://www.youtube.com/watch?v=B0KyVn5N6mM

https://www.youtube.com/watch?v=MNQcRxuwD2Y


Calificación de méritos y evaluación de desempeño

Bienvenidos a la unidad cuatro, la cual lleva por nombre “Calificación de méritos y evaluación del desempeño”, como te podrás dar cuenta, en esta unidad vamos a hablar sobre la importancia que tiene para el trabajador su desempeño y cómo repercute en el salario que puede obtener dentro de la empresa. Actualmente, muchas empresas utilizan los incentivos de todo tipo, como detonantes de la motivación intrínseca de los trabajadores, pues a través de los mismos, pueden observar cómo los trabajadores se esmeran por mejorar en su labor, pues saben que todo su esfuerzo se verá recompensado una vez que se le pague su sueldo o salario.

Así mismo, analizaremos todo lo relacionado con la evaluación del desempeño, ya que es una estrategia que se utiliza para medir el grado de desempeño laboral que tiene el trabajador, dónde además se resalta la importancia que tiene que el jefe o gerente de la empresa debe informar al trabajador sobre los resultados obtenidos a manera de retroalimentación, para que a su vez el trabajador sea capaz de mejorar en sus áreas de oportunidad y debilidades, permitiéndole realizar una mejor labor.

A partir de esa retroalimentación se verán los beneficios que trae consigo una evaluación del desempeño tanto para el trabajador como para la empresa en general.

Por otra parte, se analizan los elementos que afectan el esfuerzo y desempeño de los trabajadores, los cuales pueden resultar ser obstáculos para el desarrollo de las actividades laborales. 

Y finalmente, la calificación de méritos, que lleva a que los trabajadores puedan obtener beneficios de tipo económico o en especie de acuerdo a los rangos que establece la empresa, y que además ayudan en gran medida a que mejore en su desempeño laboral.

Por lo que espero que en esta unidad aprendas sobre algunos de los elementos importantes dentro del proceso de la administración.

 

Analizar los aspectos que conforman la evaluación del desempeño y los beneficios que trae consigo para que el alumno sea capaz de desarrollar estrategias para realizar propuestas de evaluación en las diferentes escuelas donde presta su servicio o hace prácticas.

 

4. Calificación de méritos y evaluación del desempeño

4.1 Evaluación del desempeño   

4.1.1 Sistemas de evaluación

4.1.2 Beneficios de la evaluación

4.2 Factores que afectan las relaciones entre esfuerzo y desempeño

4.3 Calificación de méritos


Higiene y seguridad


Sean bienvenidos a la quinta unidad, en la cual aprenderemos la importancia de la seguridad e higiene en el trabajo, con la finalidad de evitar o reducir en la medida de lo posible los riesgos y peligros pudieran existir en una empresa u organización, los cuales ocasionan lesiones que pueden ser muy leves a lesiones o accidentes graves que pueden traer como consecuencia hasta la pérdida de capital humano y económico, haciendo hincapié en que las pérdidas económicas se pueden recuperar, pero en el caso de pérdidas humanas, aunque se reemplacen no se pueden recuperar, solo sustituir.

 

Es por ello que resulta de vital importancia que en las empresas u organizaciones se haga conciencia sobre la importancia que tiene proporcionar medidas de seguridad, así como también hacer énfasis en el fomento a la cultura de la seguridad e higiene como medida preventiva para los trabajadores.

 

Por otra parte, es importante hacer del conocimiento de los trabajadores los aspectos legales sobre la seguridad e higiene a los que tienen derecho y también de los cuales adquieren obligaciones según la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto último resulta importante debido a que, si el trabajador no cumple con los estatutos que marca la ley, podría quedar sin derecho al pago de las compensaciones que amerite si llegara a sufrir un accidente dentro del área laboral, lo que traería como consecuencia un sin fin de trámites legales o un deslinde de responsabilidades de la empresa.

Por lo que se hace indispensable educar y capacitar a los trabajadores en materia jurídica o normativa con respecto a las labores que desarrolla.

 

Espero esta unidad les proporcioné un mayor conocimiento acerca de los lineamientos generales entorno a la seguridad e higiene.

 

Informar a los alumnos sobre las medidas de seguridad e higiene que deben tener en cuenta a la hora de realizar un trabajo dentro y fuera de una empresa, con la finalidad de que ni sean objeto de alguna injusticia por parte de quien los contrata.

 

5.1 Importancia de la higiene y seguridad en el trabajo

      5.1.1 Aspectos legales de higiene y seguridad

      5.1.2 Consecuencias de los riesgos de trabajo

 

https://www.youtube.com/watch?v=LjZd8AF-1pk

https://www.youtube.com/watch?v=xA578jpM9uA

https://www.youtube.com/watch?v=LjZd8AF-1pk


Administración de las relaciones laborales



Bienvenidos a la unidad seis, estamos en la recta final de este curso, por lo que espero te haya sido de gran utilidad para ampliar los conocimientos en materia de Administración de personal.

En esta última unidad analizaremos todo lo relacionado con las relaciones laborales, desde el trato y manejo de los sindicatos, quiénes son, los que en muchas ocasiones, proporcionan el mayor número de trabajadores a las empresas públicas, de igual manera se analizarán los artículos más importantes de la Ley Federal del Trabajo, tomando en cuenta que dicho documento es esencial para el estudio de la legislación laboral.

 

Ahora bien, los sindicatos son importantes ya que a través de ellos se realizan las principales gestiones entre las necesidades y gestiones de los trabajadores y de quienes los contratan, es por ello que se consideran como un punto muy importante a desarrollar.

En el caso de las negociaciones colectivas, se profundizará en los elementos que la conforman para adquirir un mayor conocimiento y manejo de las diferentes situaciones que se presentan.

 

Finalmente, se aborda lo relacionado con la vigencia y término de las relaciones laborales, con la finalidad de evitar conflictos y malos entendidos entre ambas partes, puesto que muchas veces este punto no es tomado de gran interés hasta que existen de por medio situaciones que lleven al trabajador de solicitar información al departamento de contabilidad u otros departamentos.

 

Analizar la función que cumplen los sindicatos en las negociaciones colectivas y en la vigencia y termino de las relaciones laborales, para ampliar su conocimiento.

 

6.1 Relaciones con el sindicato

6.2 Negociaciones colectivas (292)

6.3 Vigencia y término de las relaciones laborales

 





AUTOR: SELENA CASTILLO MORALES 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Evidencia de aprendizaje. Liderazgo, comunicación y motivación en la supervisión